Reunión con presidencia de Abif para abordar mantención del feriado Bancario


A comienzos de diciembre del año pasado, la disposición de la CMF que ponía término al feriado bancario alteró la rutina de las y los trabajadores bancarios y estuvo a punto de cambiar sus planificaciones realizadas con mucha antelación.
La medida que tomó por sorpresa a todos los actores, finalmente no se aplicó el 2024, pero quedó pendiente su resolución para este año.
Es por esto que la Confederación de Sindicatos Bancarios y del Sistema Financiero junto a el Sindicato de BancoEstado comenzaron las conversaciones y acciones en el orden de impedir que un derecho adquirido de larga data en el sector bancario sea transgredido por una disposición técnica de la CMF.
Con ese objetivo, este viernes, a primera hora, se llevó a cabo una reunión con el presidente de la Asociación de Bancos e instituciones Financieras (ABIF), José Manuel Mena, solicitada en conjunto con el Sindicato de BancoEstado, con el objetivo de manifestarles nuestra opinión y disposición de recuperar la calidad de feriado bancario del 31 de diciembre, como parte de un derecho adquirido y de una tradición en el sector.
Otro tema abordado en la oportunidad y que genera preocupación, son las dificultades que tienen los actuales trabajadoras y trabajadores para tener acceso a la compra de la vivienda propia. Situación que pone de manifiesto una crisis evidente. El hecho de que sean trabajadores bancarios, sectores de ingresos medios, los que no pueden acceder a la vivienda muestra que hay un amplio margen de trabajadores de igual y menores ingresos los que se ven imposibilitados de adquirir este derecho básico.
Participaron en esta reunión Marco Beas, secretario general de Sindicato Banco Estado, Pamela Henríquez y Luis Mesina, presidenta y secretario general de Confederación Bancaria y del Sistema Financiero, respectivamente.
Por parte de la Abif, participaron de la reunión junto al presidente, José Manuel Mena; el gerente general Luis Opazo y el fiscal Juan Esteban Laval.

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *